El flamenquín es originario de Andújar (Jaén) y más tarde Bujalance (Córdoba) aunque se hace en toda España es plato típico de la zona del Gualdaquivir. El primer flamenquín se preparó en la localidad de Andújar, en el Bar Madrid-Cádiz y para certificarlo exponía en el local un acta notarial con la primera carta en la que aparecia el flamenquín como ración. El propietario del bar dice que su tío(inventor de la receta)probaba a hacer recetas nuevas con un cocinero de Córdoba y de ahí que se hizo también popular en esta ciudad. En otra ocasión los haré idénticos a los que hacia mi madre en casa, pero ahora vamos a los que he preparado para el finde.

Ingredientes:
● 10 filetes de pechuga de pollo cortados muy finitos
● 10 lonchas de jamón cocido
● queso en lonchas tipo tranchettes
● 3 huevos
● pan rallado
● harina de trigo
● aceite de oliva virgen extra
Vamos a la receta...
Colocamos en primer lugar la loncha de jamón cocido, encima el filete de pollo fino y el queso cortado en tiras.

Enrollamos y pasamos por harina, huevo batido y pan rallado......si se os abre los pincháis con unos palillos para que os sea mas fácil el rebozado.

Si no vamos a freírlas todos, podemos congelarlos rebozados en un tupper y los tenemos listos para en cualquier momento sacarlos y freírlos.
Preparamos una sartén con aceite de oliva virgen extra bien caliente y freímos los flamenquines.
Que os parece la pinta tan buena que tienen???
