CREMA DE ESPINACAS CON ALMENDRAS, ANACARDOS Y PIPAS
8:54
¡Por qué me gustaran tanto las cremas, cuando de pequeña no había forma ni modo, de que las tomara?. La de veces que cuentan mis padres, que por mi boquita entraban pocas cucharadas de alimento. Era la típica niña delicada, que tenía desesperada a mi madre, con trucos para conseguir que comiera decentemente. Y si eso hubiera pasado ahora no sería un problema, porque los pediatras no quieren niños gordos, pero os estoy hablando de los años setenta, que un niño gordo era signo de salud y de que se estaba criando fuerte. Todavía recuerdo la de botellas azules de calcio que mi madre me zampaba para abrirme el apetito. Ahora me gustaría que hubiera botellas azules para quitarme las ganas de comer. Ay señor como me gusta comer y no soy nada delicada, me gusta todo. Aprendí a comer en la adolescencia, cuando iba a Linares a un comedor estudiantil donde los menús eran muy sanos y siempre había caliente, carne o pescado, verdura y fruta, cosa que actualmente no suele pasar en algunos colegios, donde la alimentación deja mucho que desear y hay bastante procesado y frituras. Pero bueno ya he perdido el tema y me voy por los cerros de Úbeda, jaja. La crema de verduras es un buen truco para que los chicos coman verduras ya que muchas veces no la quieren por la textura.
La crema que os os propongo es Crema de Espinacas, que lleva un sofrito y he acompañado con unas pipas y frutos secos, pero vosotros le podéis poner unos picatostes fritos u otra cosa que se os ocurra para acompañar este plato caliente y saludable.
Las espinacas es una verdura que se come tanto cruda como cocinada. Es muy nutritiva y de fácil digestión. Tiene una gran cantidad de agua y elevado valor nutricional, ya que su contenido en vitaminas y minerales supera a todas las verduras por algo los árabes le llamaban la reina de las verduras.
Es una de las verduras mas ricas en calcio, magnesio, hierro y potasio. Tiene vitamina A, C y ácido fólico.
Son buenas en tratamientos de anemia, después de una operación donde se ha perdido sangre para reponerse. Ya veis, todo son ventajas. Vamos a liarnos con la receta que me parece que me he enrollado mucho.
Ingredientes:
- 1 manojo de espinacas frescas....que tenga la hoja verde y tersa
- 1 puerro
- 1 cebolla dulce o cebolleta
- leche semidesnatada
- 1/2 litro de caldo o agua
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta molida
- almendras naturales
- anacardos naturales
- pipas de calabaza naturales
Vamos a la receta...
En una olla añadimos un chorrete de aceite de oliva virgen extra.
Cortamos el puerro y la cebolla a trozos pequeños y las pochamos.
Lavamos y cortamos las espinacas y las añadimos a la olla junto con el puerro y la cebolla.
Le damos el punto de sal y pizca de pimienta molida.
Freímos a fuego medio durante unos 3 minutos.
Añadimos 1/2 litro de caldo de verdura casero o agua en su lugar y dejamos cocer 10 minutos.
Le echamos 1/2 vaso de leche semidesnatada o como más o guste.
Pasamos por la batidora y si os gusta mas finita la crema por el chino también.
Yo la he acompañado de frutos secos naturales y pipas de calabaza pero vosotros echarle imaginación y poner lo que más o guste.
No me digas que no dan ganas de comerse esta crema sanota...
0 comments