ALBORONÍA ......Receta de Cuaresma jienense
11:19
La alboronía es una receta jienense que se suele hacer para la Cuaresma debido a que todos sus ingredientes son hortalizas, por eso de la vigilia. Es un plato árabe que nos dejaron los judíos sefarditas por toda la península y parte de Europa. Se cuenta que había una joven aristócrata Al-Buran, que se casó con un hijo del emir Bagdad, y que entre los manjares que se sirvieron en la boda, se encontraba un guiso que llevaba calabaza y berenjena, entre otras hortalizas, y que se hizo en honor a la novia y le llamaron Alburanyya, Boronía o Alboronía que es como se conoce en la provincia de Jaén. La palabra alboronía viene del vocablo árabe "Al- Baraniyya" que significa rico manjar. Si buscamos en el diccionario aparece como guiso hecho con berenjenas, tomate, calabaza y pimiento, todo picado y revuelto. Debido a su antigüedad se considera la receta precursora del pisto manchego, andaluz, fritadas y similares. En el origen la alboronía llevaba entre sus ingredientes membrillo y frutos secos, pero yo os voy a contar como la preparamos en mi familia, así que nos cogemos el mandil y pasamos a la acción...

Se le puede poner un poquito de hierbabuena...

Este plato además de estar rico, ¿no me digáis que no es bonito y colorido?...

Ingredientes:
● 1 berenjena
● 400 gr. calabaza
● 1 calabacin
● 1 cebolla
● 3 dientes de ajo
● 1 pimiento verde
● 1 tomate
● aceite de oliva virgen extra
● 2 cucharadas de vinagre
● 1 cucharada de pimentón dulce
● pimienta molida
● sal
● una cucharadita de cominos molidos.....no lo he puesto en la foto
Vamos a la receta...

En un cazo con agua hirviendo ponemos la calabaza y la berenjena pelada y cortada a cuadritos.....la berenjena puede ir con la piel al igual que el calabacin pero como a los chicos no les gusta pues se le quita y punto y final, jeje
Las dejamos cociendo 15 minutos...

En una sartén con aceite de oliva virgen extra, freímos la cebolla, el pimiento, el ajo y el calabacin todo cortado a trozos pequeños y le damos el punto de sal y pimienta molida.

Cuando esté frito retiramos del fuego y le añadimos el pimentón dulce, vinagre y añadimos el tomate sin piel, cortado a trocitos y dejamos unos 7 minutos más o menos...


Añadimos al sofrito la berenjena y la calabaza bien escurrida y le ponemos la cucharadita de cominos molidos.
Dejamos a fuego lento y tapado durante 15 minutos y le damos el punto de sal si lo necesitara.

Se puede comer tal cual o acompañado de un par de huevos fritos.

0 comments